Teoría de la ventaja comparativa
- Teoría de la ventaja comparativa
- La Teoría de la ventaja comparativa es un argumento a favor del libre comercio, formulada por David Ricardo. Si el país A produce un bien a un menor costo que el país B, conviene a este últimocomparlo que producirlo. Se dice entonces que el país A tiene una ventaja comparativa respecto al B.C onsecuentemente,los aranceles tienen un efecto negativo sobre la economía, ya que privan al consumidor de productos baratos, y a los que producen el bien mas barato, de beneficios.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Ventaja comparativa — Una ilustración del principio de ventaja comparativa en un caso ficticio que confronta a dos grupos de individuos: uno más eficiente que el otro en los dos tipos de producción previstos (el queso y el vino). La especialización de cada uno de los… … Wikipedia Español
Ventaja comparativa — La Ventaja Comparativa es un concepto económico, generalmente utilizado para resaltar las ventajas del libre comercio internacional para los países pobres, pero también aplicable a cualquier transmisión económica. la teoría se basa en ciertas… … Enciclopedia Universal
Teoría Económica de Jenofonte — En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Requiere una revisión ortográfica y gramatical. Por favor … Wikipedia Español
Ventaja absoluta — Es un concepto desarrollado por Adam Smith en su obra La riqueza de las naciones, para explicar los flujos de Comercio de Bienes entre países. Un país incurre en Costos al producir Bienes, estos Costos se miden en unidades de algún factor escaso… … Wikipedia Español
Comercio internacional — Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas. Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Este proceso de… … Wikipedia Español
Comercio libre — El comercio libre, libre comercio o libertad de comercio, es un concepto económico que puede entenderse hacia el comercio interior y hacia el exterior. Hacia el interior es equivalente a la libertad de empresa en una economía de libre mercado… … Wikipedia Español
David Ricardo — Saltar a navegación, búsqueda David Ricardo David Ricardo (Londres, 18 de abril de 1772 ídem 11 de septiembre de 1823) fue un economista inglés, miembro de la corriente de pensamiento clásico económico, y uno de los más influyentes junto a … Wikipedia Español
Historia del pensamiento económico — «Historia de la economía» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Historia económica. La Historia del pensamiento económico es la rama de la Economía que estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos … Wikipedia Español
Modelo Heckscher-Ohlin — El modelo de Heckscher Ohlin trata de explicar como funcionan los flujos del comercio internacional. Fue formulado por el economista sueco Bertil Ohlin en 1933, modificando un teorema inicial de su maestro Eli Heckscher, formulado en 1919. El… … Wikipedia Español
Comercio internacional — ► locución ECONOMÍA Conjunto de los intercambios mercantiles entre estados. * * * Se define como comercio o intercambio internacional al comercio de bienes y servicios entre dos o más partes de distintos países (uno exportador y el otro… … Enciclopedia Universal